venir

venir
venir
'venir' es el modelo de su conjugación.
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
venir viniendo
venido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
vengo vienes viene
venimos
venís vienen
venía
venías
venía
veníamos
veníais
venían
vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron vend vendrás vend vendremos vendréis vendrán vendría vendrías vendría vendríamos vendríais vendrían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he venido
has venido
ha venido
hemos venido
habéis venido
han venido
había venido
habías venido
había venido
habíamos venido
habíais venido
habían venido
habré venido
habrás venido
habrá venido
habremos venido
habréis venido
habrán venido
habría venido
habrías venido
habría venido
habríamos venido
habríais venido
habrían venido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
venga vengas venga vengamos vengáis vengan viniera o viniese vinieras o vinieses viniera o viniese viniéramos o viniésemos vinierais o vinieseis vinieran o viniesen viniere vinieres viniere viniéremos viniereis vinieren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
ven venga vengamos
venid vengan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • venir — [ v(ə)nir ] v. intr. <conjug. : 22; auxil. être> • 880; lat. venire I ♦ (Sens spatial) Marque un déplacement qui aboutit ou est près d aboutir au lieu où se trouve le locuteur ou un point de référence. ⇒ 1. aller, fam. s amener, se déplacer …   Encyclopédie Universelle

  • venir — VENIR. v. n. Se mouvoir, se transporter d un lieu à un autre: Il ne se dit que pour marquer le mouvement qui se fait d un lieu esloigné à un plus proche. Il vint à nous tout effrayé. le voila qui vient aprés moy. aprés vinrent les presents de la… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • venir — Venir, neut. acut. Est fait du Latin Venire par apocope, et signifie arþriver à quelque lieu. Venir et arriver, Aduenire. Venir souvent, Ventitare. Venez ca, Heus, Eho. D ou viens tu? Vnde agis te? Plaut. Vien ça ici à moy, Adesdum. Vien ça à moy …   Thresor de la langue françoyse

  • venir — (Del lat. venīre). 1. intr. Dicho de una persona: caminar. 2. Dicho de una cosa: Moverse de allá hacia acá. 3. Dicho de una persona o de una cosa: Llegar a donde está quien habla. 4. Dicho de una cosa: Ajustarse, acomodarse o conformarse a otra o …   Diccionario de la lengua española

  • venir — venir, ¡se veía venir! expr. exclamación fatalista. ❙ «Decidimos romper nuestra relación, se veía venir.» Sergi Belbel, Caricias, 1991. ❙ «Lo de Sebas se veía venir...» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis. ❙ «...eso lo veían venir.» Jesús …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • venir — venir(se) 1. ‘Moverse hacia el lugar en el que está el que habla’ e ‘ir(se) a algún lugar en compañía del que habla’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 60). El imperativo singular es ven (tú) y vení (vos), y no ⊕ viene. 2 …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Venir de — ● Venir de + infinitif, indique que l action exprimée par l infinitif s est achevée tout récemment : Je viens de lui parler, il est d accord …   Encyclopédie Universelle

  • Venir du cœur — ● Venir du cœur être spontané et sincère …   Encyclopédie Universelle

  • Venir à — ● Venir à + infinitif, indique une éventualité soudaine, imprévue : S il venait à disparaître, que deviendraient les siens ? …   Encyclopédie Universelle

  • venir à — ● Venir à + infinitif, indique une éventualité soudaine, imprévue : S il venait à disparaître, que deviendraient les siens ? …   Encyclopédie Universelle

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”